PolíticaÚltimas Noticias

La Rebelión de la Tropa: Cristina Kirchner y el Control del Peronismo

La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, está comenzando a perder el control sobre el peronismo en el Congreso. En menos de 24 horas, después de sus esfuerzos por alinear a su bancada frente al DNU que permite al gobierno negociar con el FMI, se evidenció que el partido sigue dividido. Durante la sesión en la que el presidente Javier Milei logró el apoyo de la Cámara de Diputados para el decreto, se manifestaron movimientos de desobediencia por parte de algunos legisladores.

Desde la bancada que lidera José Mayans en el Senado, se volvió a evidenciar la escisión. Cristina como presidenta del partido representa una parte, afirmaron miembros de un nuevo bloque senatorial, resaltando la fragmentación dentro del peronismo.

Legisladores nacionales del PJ pusieron distancia de Cristina Kirchner 

Desafíos en la Cámara de Diputados

Los diputados de Catamarca, que responden a Raúl Jalil, se ausentaron de la sesión, a pesar de que Cristina había convocado urgentemente a un consejo nacional para establecer una postura sobre el decreto del FMI. Este comportamiento se suma a un patrón de distancia que algunos legisladores han adoptado respecto al bloque de Unión por la Patria.

En un comunicado, las autoridades del partido expresaron su rechazo al DNU, mientras que los catamarqueños decidieron no acudir al recinto para votar en contra del acuerdo. Este contexto revela un cambio en la dinámica de poder dentro del partido.

Rupturas y Nuevos Bloques en el Senado

La escisión en el Senado se ha formalizado con la creación de un nuevo bloque denominado Convicción Federal. Este bloque incluye a senadores que buscan una mayor representación de sus provincias en la agenda legislativa. Según sus integrantes, el peronismo es más que el kirchnerismo, y desean que sus proyectos sean considerados en las reuniones de Labor Parlamentaria.

El surgimiento de este nuevo bloque es un claro mensaje para Cristina Kirchner, quien ha mantenido un control férreo sobre el partido. Los senadores de Convicción Federal quieren que se escuchen sus necesidades y reclamos, mostrando que la dinámica interna del PJ está cambiando.

Expectativas para el Futuro del Peronismo

El 3 de abril, Convicción Federal hará su debut en el recinto, votando los pliegos de los jueces propuestos para la Corte, un tema que ha generado divisiones dentro del interbloque. La forma en que este nuevo bloque se posicione respecto a la candidatura de Ariel Lijo será clave para observar cómo se desarrollan las relaciones dentro del Congreso.

Las críticas hacia la conducción actual del partido son claras, y algunos senadores han señalado que el kirchnerismo ha cooptado el PJ con una metodología que ya no resulta efectiva. La necesidad de un enfoque más federal y centrado en las problemáticas locales es una de las principales demandas que están surgiendo dentro del partido.

En este año electoral, el peronismo enfrenta el reto de redefinir su identidad y su estrategia. Las próximas decisiones en el Congreso serán cruciales para establecer el rumbo del partido y su capacidad de respuesta a las necesidades de la población. ¿Estás interesado en seguir la evolución de estos acontecimientos políticos? Mantente informado y comparte esta información con aquellos que también deseen entender el futuro del peronismo y su impacto en la política argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo